En comparación con los equipos anteriores de 1,5 Teslas, la tecnología actual de los equipos de 3 Telas ofrece una calidad excepcional del cuerpo humano.
La resonancia magnética de 3 Teslas, es una resonancia totalmente digitalizada. Una vez procesada la información, se pueden estudiar las secuencias de la imagen obtenida sin necesidad de que el paciente permanezca en el equipo. Esto permite realizar los estudios con mayor rapidez y facilita a los especialistas un diagnóstico más exacto de diferentes patologías musculo-esqueléticas, así como en los campos de oncología y la neurociencia.
Otra ventaja que ofrece la resonancia magnética 3 Teslas, es que incorpora un sistema que reduce el ruido a niveles similares a los del entorno ambiental, lo que minimiza el ruido tanto dentro como fuera de la sala de exploración y así mejora notablemente la experiencia del paciente.
Además, permite mayor comodidad para el paciente ya que tiene más amplitud y se pueden realizar los estudios, introduciendo al paciente por los pies, por lo que la sensación de ansiedad y claustrofobia se reduce, un factor limitado en las resonancias actuales de 1,5 Teslas.
Actualmente, Centres Mèdics Alomar dispone de 7 equipos de 3 Teslas distribuidos en los centros de Barcelona, Mataró, Lleida, Tarragona, Reus y Girona. Disponer de la tecnología más avanzada representa para el grupo un crecimiento en el mercado y seguir ofreciendo un diagnóstico cada día más rápido y preciso: “La tecnología al servicio de la salud”.
Los equipos de resonancia magnética tienen muchas aplicaciones en el campo del diagnóstico por imagen de diferentes patologías, pero esta nueva tecnología ha sido un gran beneficio en algunos tipos de cáncer, especialmente los de mama y de próstata.
Por ejemplo, se estima que uno de cada cuatro hombres con sospecha de cáncer de próstata, podría evitar realizarse una biopsia si se realiza previamente una resonancia magnética multiparamétrica con el equipo 3 Teslas. La tecnología permite localizar la lesión con alta precisión, y en el caso de necesitar una biopsia, se realizaría en el lugar exacto de la sospecha, disminuyendo así de forma significativa el número innecesario de punciones y evitar molestias al paciente.
La resonancia magnética 3 Teslas en el cáncer de mama ha supuesto diagnosticar lesiones que no se pueden apreciar en una mamografía y por tanto aumentar sensiblemente el diagnóstico precoz. También, es especialmente útil en lesiones de tamaño minúsculo, como por ejemplo en una rodilla. Con un equipo de 1,5 Teslas se observa si existen lesiones pequeñas, pero con un equipo 3 Teslas se afina el diagnóstico a lesiones más incipientes como una rotura de menisco.
Otro campo importante en la medicina donde se utiliza este tipo de equipos es en el de la neurología, especialmente relacionado con uno de los trastornos más comunes del sistema nervioso, el temblor esencial. Antes, la cirugía era el método más eficaz para tratar esta enfermedad, ahora, gracias a la técnica no invasiva HIFU (High Intensity Focused Ultrasound), Ultrasonidos Focalizados de Alta Intensidad, se ha conseguido eliminar el temblor, en una sola sesión, evitando así el proceso quirúrgico.
Esta novedosa técnica aplica los ultrasonidos guiados con imágenes de la resonancia magnética 3 Teslas, que permiten la monitorización del tratamiento en todo momento. Por último, a pesar de la inocuidad general de cualquier equipo de resonancia magnética, existen determinados tipos de pacientes para los que su utilización está contraindicada, fundamentalmente pacientes con: marcapasos cardíaco, implantes o fragmentos metálicos, clips quirúrgicos de aneurismas o con prótesis que contengan metal.