En la actualidad, la Resonancia Magnética (RM) se ha convertido en el examen diagnóstico que más se utiliza en la práctica clínica para diagnosticar posibles lesiones, enfermedades o anomalías en diferentes partes del cuerpo.
Esta técnica garantiza imágenes detalladas de los órganos y tejidos, diferenciando aquellos que están sanos y de los que están alterados. La Resonancia Magnética así mismo es una prueba fiable, indolora y que no implica riesgos para la salud, ya que se realiza sin la necesidad de irradiar.
La Resonancia Magnética utiliza un poderoso campo magnético y crea imágenes que muestran cualquier tipo de afección: desde patologías oncológicas, neurológicas, cardiovasculares, músculo-esqueléticas, entre otras partes del cuerpo. Los hallazgos con la técnica de Resonancia Magnética son un soporte fundamental para ayudar a los profesionales médicos a tomar decisiones más específicas cuando el paciente tiene una patología o trastorno anatómico y fisiológico determinado.
Actualmente, la Resonancia Magnética es una técnica relevante en el diagnóstico de cáncer de mama y cáncer de próstata para determinar la estadificación de la lesión ya que permite a los especialistas decidir el tratamiento más adecuado para cada paciente.
En el caso del cáncer de próstata también es posible realizar un diagnóstico analizando las diferentes características del tejido con la técnica de Resonancia Magnética Multiparamétrica. No es invasiva y únicamente se requiere de una inyección de contraste para obtener las mejores secuencias. Es una de las mejores pruebas para el diagnóstico, ya que en muchos casos evita realizar biopsias innecesarias en un alto porcentaje de pacientes.
Así mismo, la Resonancia Magnética también supone un soporte fundamental para las lesiones cerebrales como las anomalías cerebrales, tumores o cambios vasculares, y permite determinar la gravedad y localización de las lesiones. Un examen por Resonancia Magnética en el cerebro puede llegar incluso a detectar los primeros síntomas de casos de Alzheimer.
Una Resonancia Magnética puede no ser para todo el mundo. Y aunque los tiempos de las pruebas se hayan reducido alrededor de los 30 minutos, se necesita que el paciente se encuentre tranquilo e inmóvil en el interior de la máquina mientas se realiza el examen. Las personas claustrofóbicas o con altos síntomas de ansiedad, tienen la alternativa de la Resonancia Magnética Abierta, lo que permite una mayor tolerancia, pero existe el inconveniente de que no está disponible para todas las pruebas médicas.
La RM ofrece un potencial enorme y fiable para el diagnóstico de un tipo de enfermedades que otras técnicas de imagen no pueden ofrecer. Las imágenes tienen una resolución clara y detallada de las posibles lesiones, incluso de aquellas partes más pequeñas, y desde cualquier plano que se requiera. La descripción exacta y uniforme de los hallazgos con esta técnica permite una interpretación muy fiable de las diferentes patologías.
Los Centres Mèdic Diagnòstic Alomar, son uno de los centros referentes en diagnóstico por la imagen de toda Catalunya y Baleares. Actualmente dispone de 24 centros, con equipos de última generación y cuenta con los mejores radiólogos para interpretar las pruebas de forma inmediata. Desde sus inicios, su filosofía ha sido ofrecer: La tecnología al servicio de la salud, un hecho que la ha convertido en uno de los grupos con mayor calidad por todo el territorio. En los últimos años, la oferta asistencial del grupo ha crecido a otros tratamientos médicos más avanzados, como la cirugía robótica o los tratamientos no invasivos con ultrasonidos focalizados. Y de forma más reciente, ha adquirido una clínica, con la creación de consultorios y equipos médicos especializados en tratamientos en urología y neurología.