Gracias a la cirugía robótica Da Vinci el tratamiento de cáncer de pulmón ha conseguido que las tasas de supervivencia aumenten entre los pacientes diagnosticados en fase temprana (estadio I y II).
La importancia de un diagnóstico precoz y la concienciación de esta enfermedad son vitales para poder llevar a cabo un tratamiento con la mayor tasa posible de supervivencia. Y especialmente cuando hablamos de una de las enfermedades más frecuentes del mundo entre hombres y mujeres, y de la que cada año se diagnostican en España más de 30.000 nuevos casos.
En estadios más avanzados (III o IV) de la enfermedad, un tratamiento quirúrgico es, a día de hoy, prácticamente imposible de realizar. Sin embargo, en los pacientes en fase temprana, la cirugía ofrece una oportunidad para curar y eliminar el tumor. En este sentido, las cirugías robóticas poseen claras ventajas para los pacientes ya que las intervenciones son menos invasivas y menos dolorosas y por tanto reduce las secuelas de la intervención.
La cirugía robótica torácica con el sistema Da Vinci, se ha consolidado como uno de los mejores tratamientos del cáncer de pulmón. Esta intervención que consiste en operar mediante mini incisiones y extirpar los nódulos tumorales del pulmón, garantiza al paciente un proceso de erradicación mucho más alto, seguro y con menos complicaciones postoperatorias. Incluso en aquellos casos más complejos, el robot Da Vinci ha conseguido resultados excelentes, y ha superado a otras técnicas de cirugía mínimamente invasiva como la videotoracoscopia.
Sin duda, la precisión quirúrgica que ofrece el sistema Da Vinci es única. Con esta técnica, se ha conseguido mayor seguridad para el paciente. Hay menos sangrado, menos dolor postoperatorio, estancias hospitalarias más cortas, y también, permite al paciente una reincorporación más rápida a sus actividades habituales.
La robótica ha permitido reducir la invasión en las operaciones, y las pequeñas incisiones realizadas por el cirujano, no han limitado que éste llegue a las todas las lesiones. El campo de visión es superior a otras cirugías mínimamente invasivas, ya que dispone de una imagen inmersiva de alta definición y en 3D.
La unidad de cirugía robótica torácica de Centre Mèdic Alomar sigue creciendo como parte del gran proyecto de cirugía mínimamente invasiva que está llevando a cabo el grupo. El equipo que dirige el Dr. Pau Rodríguez Taboada se ha consolidado como una de las mejores unidades en cirugía torácica de toda España y pionero en Catalunya. La experiencia que ha acumulado la unidad, en los últimos años, ha sido fundamental para abordar casos más complicados.
El cáncer de pulmón es una de las patologías más agresivas y mortales, por ese motivo, la cirugía robótica está avanzando mucho en este campo para conseguir los mejores resultados y tratamientos. Además, se prevé que sea una de las técnicas con más futuro en la que mejorar y descubrir nuevas posibilidades. Por el momento, el sistema Da Vinci se ha convertido en un tratamiento fundamental para erradicar de forma menos invasiva patologías oncológicas tratables.