Tratamiento neurofus: Beneficios y resultados

El temblor esencial y el temblor de la enfermedad de Parkinson puede tratarse sin cirugía mediante ultrasonidos focalizados de alta intensidad, HIFU (High-Intensity Focused Ultrasound).

El tratamiento de ResoFus usa la tecnología de ultrasonidos de alta intensidad (High-Intensity Focused Ultra- sound) guiados por resonancia magnética de 3 Teslas. Se trata de una única intervención, altamente precisa y en la que el temblor desaparece de forma inmediata durante el procedimiento.

El ultrasonido no es radiación, lo que significa que el paciente no recibe radiación ionizante durante el tratamiento.

Indicaciones

Aunque existen muchos medicamentos para mejorar el temblor, en algunos casos los síntomas no responden a estos tratamientos farmacológicos y es necesaria una alternativa terapéutica más avanzada como ResoFus. Es importante que nuestro neurólogo y neurocirujano valoren su caso y hablen de su historia clínica, a fin de determinar si usted es candidato al tratamiento.

Cómo es el proceso

El tratamiento de ResoFus Alomar se realiza con el paciente despierto en el interior de la resonancia magnética, permitiendo al neurocirujano, planificar, guiar y focalizar el calor en un único punto de la lesión de forma sencilla. También permite una medición precisa de la temperatura, a fin de verificar que sólo vamos a tratar el punto deseado y confirmar su destrucción.

De forma no invasiva, los centenares haces de ultrasonidos atraviesan el cerebro y se focalizan en un punto específico (VIM del tálamo) para crear una lesión milimétrica en el cerebro.

Resultados

Antes de finalizar el procedimiento, el paciente ya observa una mejoría significativa, y una vez finalizado el tratamiento el paciente no tiene temblor. Al ser un procedimiento no invasivo, no necesita un ingreso previo y, tras el tratamiento el paciente recibe el alta en 24 horas y se programa una revisión para el mes siguiente.

El antes y el después

Antes de finalizar el procedimiento, el paciente ya observa una mejoría significativa, y una vez finalizado el tratamiento el paciente no tiene temblor. Al ser un procedimiento no invasivo, no necesita un ingreso previo y, tras el tratamiento el paciente recibe el alta en 24 horas y se programa una revisión para el mes siguiente.

¿Cuáles son las principales ventajas del tratamiento HIFU?

Rápida recuperación

Se trata de un único tratamiento, no invasivo, que brinda a los pacientes una rápida recuperación y la posibilidad de volver a las actividades de su vida diaria normalmente el día siguiente de la intervención.


Guiado por resonancia magnética

Gracias a que es una técnica guiada mediante de RM, le confiere seguridad y reduce los efectos secundarios por lesión a estructuras que no queremos dañar.


Cese inmediato del temblor

Los ultrasonidos focalizados ofrecen una resolución rápida de los síntomas. El temblor desaparece durante el mismo tratamiento/intervención.

Reducción de riesgos

Comparado con la radiofrecuencia o la estimulación cerebral profunda, los ultrasonidos focalizados ofrecen la reducción del riesgo de infección postoperatoria, lesión de áreas no deseadas y formación de tromboembolismos.


No invasivo

Al ser una técnica no invasiva, los ultrasonidos focalizados pueden ser una opción para pacientes con temblor esencial fármaco-resistentes o pacientes de elevada edad que actualmente no son candidatos a cirugía convencional.


Sin radiación

A diferencia del tratamiento realizado con radiocirugía estereotáctica, los ultrasonidos focalizados no utilizan radiación ionizante, evitando así, los efectos secundarios a la exposición de radiación.

Casos de éxito en ALOMAR

Sus testimonios nos animan para seguir mejorando nuestros servicios.

“Cuando no puedes parar de temblar, hasta las cosas más pequeñas son complicadas”, Cristina, 56 años.