Pruebas para la Covid-19
Desde ALOMAR ofrecemos la posibilidad de realizar las distintas pruebas de detección del SARS-CoV-2, ya bien sea para detectar infección o detectar inmunidad.
Barcelona · Reus · Lleida · Menorca · Blanes
Solicita más información en nuestros centros o acude sin cita prévia

Infección
PCR:
Tipo de muestra: Nasofaríngea
Resultados: 1-2 días hábiles
** Certificado apto para viajar
PCR Saliva:
Tipo de muestra: Saliva
Resultados: 1-2 días hábiles
Test rápido de antígenos:
Tipo de muestra: Nasofaríngea
Inmunidad
Serología IgM/IgG:
Tipo de muestra: extracción sanguínea
Resultados: 1 día hábil
- ** IgM: aumenta a partir de los 12 días desde la infección.
- ** IgG: aumenta a partir de los 18 días tras la infección.
Inmunidad Celular:
Tipo de muestra: extracción sanguínea
** Estudio para valorar el tipo de defensas inmunitarias contra el virus y cómo responderá el paciente en caso de reinfección o reexposición. Valorar la respuesta inmune frente al virus en casos que no se han generado Anticuerpos (IgG), o cuando han descendido los anticuerpos evaluar el tipo de inmunidad actual.
Puntos de extracción (sin cita prévia)
Barcelona
Pruebas de infección
93 439 41 60
C/ Berlin 67, Barcelona
Clínica Alomar Reus
Pruebas de infección e inmunidad
97 790 00 58
Av. Pintor tapiró 5, Reus
Lleida
Pruebas de infección e inmunidad
97 324 50 10
C/ Alfarràs 4, Lleida
Blanes
Pruebas de infección
87 222 02 12
C/ del bosc 4-6, Blanes
Maó (Menorca)
Pruebas de infección
87 157 56 13
Camí des Castell 249, Maó
Precios especiales para grupos (>10 personas) y empresas
¿Cómo interpretar los resultados de mi test de Sars-Cov2?
Prueba de PCR
Esta prueba la definimos como: «Prueba diagnóstica que permite detectar un fragmento del material genético (ARN) de un patógeno».
Para el SARS-Cov-2 se está realizando específicamente RT-PCR o tiempo real, lo que permite cuantificar la carga viral de este virus.
Actualmente esta prueba se considera el método de referencia para el diagnóstico de infección, lo que es de gran utilidad para detectar personas asintomáticas pero infectadas por ella, ya que es el método más sensible entre las técnicas disponibles en la actualidad.
La OMS recomienda, para aumentar la carga viral, tomar una muestra simultánea de orofaringe y nasofaringe.
Pruebas de detección de antígenos
Según la AEPap, estas pruebas detectan proteínas específicas del SARS-COV-2, como la proteína N, cuya presencia indicaría infección por este virus. Son rápidos, con resultados en 15-20 minutos.
Hay poca literatura sobre ellos, pero actualmente tienen poca sensibilidad y de momento, aunque esto podría cambiar en poco tiempo, no estarían aprobados.
Pruebas de detección de anticuerpos
Existen técnicas de detección de anticuerpos para saber si se ha transmitido o se está transmitiendo una infección.
Los linfocitos B son los creadores de estas inmunoglobulinas o anticuerpos, que pueden definirse como glicoproteínas cuya función en el sistema inmunológico es reaccionar frente a un antígeno para bloquearlo. Se dice que tienen «memoria» porque si el cuerpo entra en contacto con el mismo antígeno nuevamente, lo reconocen y pueden inactivarlo rápidamente, causando inmunidad.
Hay cinco tipos de inmunoglobulinas:
● IgG. Proporcionan protección contra infecciones pasadas.
● IgM. Son los primeros anticuerpos que se crean cuando se exponen a un antígeno.
● IgA. Se pueden encontrar en secreciones como la leche o la saliva.
● IgE. Están relacionados con reacciones alérgicas por liberación de histaminas.
● IgD. Sirven como receptores para antígenos específicos en la superficie de los linfocitos B.
Las pruebas serológicas se basan en la lectura, por un profesional de la salud, de inmunoglobulinas IgG y tipo IgM. Se consideran tests rápidos, ya que pueden leerse dentro de los 15-20 minutos posteriores a la toma de la muestra de sangre capilar o venosa. Hay Kits que detectan anticuerpos totales, otras pruebas los detectan de forma aislada y otros, para ambas inmunoglobulinas.
Según la literatura revisada, las IgM se detectan mejor entre 8 y 14 días después de la infección y las IgG entre los 15 y 21 días.
La AEPap interpreta la importancia clínica de la PCR y las pruebas de anticuerpos de la siguiente manera:
● PCR (-), IgM (-), lgG (-): resultado negativo, no hay infección.
● PCR (+), lgM (-), lgG (-): etapa temprana de la infección o etapa presintomática.
● PCR (+), lgM (+), lgG (-): fase aguda de la infección.
● PCR (+), lgM (+), lgG (+): fase aguda, pero más avanzada.
● PCR (+), lgM (-), lgG (+): etapa final de la infección.
● PCR (-), IgM (+), IgG (-): fase inicial con posible falso negativo. Realice la PCR de confirmación.
● PCR (-), IgM (-), IgG (+): infección pasada, inmunidad relativa.
● PCR (-), IgM (+), IgG (+): enfermedad en curso. Realice PCR de confirmación para posibles falsos negativos.