Cirugía de varices. Fleboextracción por técnica CHIVA
Angiología y Cirugía Vascular
Visita de valoración por 80€
* El precio de la visita de valoración será descontado del precio final de cirugía.
Se trata de una terapia que conserva las venas y restaura la hemodinámica para la insuficiencia venosa de forma ambulatoria
CHIVA es la abreviatura del nombre francés del método (Cure Conservatrice et Hemodynamique de l’Insufficience Veineuse en Ambulatoire) que significa: terapia que conserva las venas y restaura la hemodinámica de las venas con insuficiencia de forma ambulante. El método CHIVA aprovecha que el sistema venoso superficial se compone de dos venas recolectoras (venas safenas) y un gran número de ramas laterales y venas comunicantes. Cuando se forman varices en el sistema venoso, la sangre fluye en el sentido equivocado en algunos lugares. Las regiones afectadas se atan (ligan) de acuerdo a un plan predeterminado para restaurar el flujo correcto de la sangre a través de las venas restantes.
Cómo se tratan las varices con el método CHIVA
Como norma general, las varices se tratan con el método CHIVA en régimen ambulatorio y con anestesia local. Primero el médico examina el sistema venoso afectado de varices mediante ecografía. Luego se decide dónde se tiene que atar las venas y las marca en la pierna. En estos sitios se realizan pequeñas incisiones en la piel por las que se extraen las varices, se atan con una sutura y se cortan. Puesto que la mayoría de las incisiones son muy pequeñas, no necesitan puntos y se cierran con un apósito de mariposa. Además de atar partes de la vena recolectora, puede ser necesario atar unos pocos ramales laterales para evitar que la sangre fluya hacia atrás en el sistema venoso. Puesto que el sistema venoso ya no está sobrecargado con sangre que fluye en el sentido equivocado, las varices desaparecen después de un tiempo.
Tras el tratamiento de las varices con el método CHIVA
Tras el procedimiento, los pacientes deben llevar medias de compresión durante seis semanas. Es necesario hacer una revisión después de seis a ocho semanas. En esta cita, se pueden esclerosar más ramales laterales en un procedimiento adicional. El método CHIVA se considera seguro y exitoso, siempre que lo lleve a cabo un médico formado con experiencia. No obstante, al igual que en todos los procedimientos invasivos, pueden producirse efectos secundarios que normalmente son inofensivos.
Estos incluyen:
- reacción alérgica a la anestesia local
- moretones
- trastornos sensoriales
La insuficiencia venosa no se puede curar mediante la cirugía de varices. Por tanto, los pacientes deben seguir usando las prendas de compresión cada día tras la cirugía de venas con éxito para prevenir la aparición de nuevas varices y disfrutar del éxito de la operación en adelante.