Cita Online
Llámanos
Resultados
Tienda
Tratamiento dupuytren - ALOMAR Centres Mèdics
Cita Online
Llámanos
Resultados
Tienda
Cita Online
Llámanos
Resultados
Tienda
Cita Online
Llámanos
Resultados
Tienda

Dupuytren. Cirugía de la mano.

Traumatología

Desde 2.540€
Visita de valoración por 80€

* El precio de la visita de valoración será descontado del precio final de cirugía.

¿De qué se trata?

Es un procedimiento quirúrgico utilizado para el tratamiento de una afección crónica de la mano, que provoca retracción de la aponeurosis palmar superficial, junto con deformidad y flexión progresiva de algunos dedos, comprometiendo así la movilidad y el desarrollo de las funciones básicas de la mano.

¿Qué es la enfermedad de Dupuytren?

La enfermedad de Dupuytren recibe este nombre en honor al Baron Guillaume Dupuytren, considerado el mejor cirujano francés del siglo XIX, ya que fue él quien (en el año 1831) identificó los signos de la enfermedad y describió su tratamiento (técnica quirúrgica) ante la ciencia.

Los signos de la enfermedad se manifiestan con un engrosamiento y retracción indolora de los tejidos fibrocartilaginosos, que se encuentran bajo la piel de la palma de la mano, prolongándose de manera lenta y progresiva, en forma de cordón fibroso hacia los dedos, mayoritariamente, anular y meñique. A medida que la enfermedad va avanzando, estos cordones fibrosos se contraen, provocando una flexión permanente de los dedos hacia la palma de la mano, ocasionando severas limitaciones funcionales de la misma.

La patología del Dupuytren es más común en varones que en mujeres, y suele presentarse a partir de los 45 – 50 años. En aproximadamente el 40% de pacientes, la afectación puede manifestarse de manera bilateral (ambas manos). Aunque el origen de la enfermedad es desconocido, se confirma que hay factores que incrementan el riesgo de desencadenarla como:

  • Diabetes
  • Estrés
  • Epilepsia
  • Tabaquismo
  • Alcoholismo
  • Factores hereditarios (predisposición frenética)
  • Factores inmunológicos
  • Microtraumatismos repetidos en la mano.

¿Cómo se trata?

El tratamiento quirúrgico está considerado como el más efectivo cuando la enfermedad de Dupuytren se encuentra ya en estados de contractura muy avanzados. Está opción tiene como finalidad recuperar la funcionalidad de la mano, dejando las mínimas secuelas estéticas posibles.

Existen diferentes técnicas con las que llevar a cabo la cirugía, la elección de la una u otra estará condicionada por:

  • El nivel de afectación de la patología.
  • Estado de la piel de la mano.
  • Estado general del paciente, edad, profesión.
  • Dominio de la técnica por parte del equipo quirúrgico.

Técnica

Entre las más utilizadas está la Fasciectomia palmar selectiva (técnica de cirugía abierta), se practica con una incisión transversal en la palma de la mano que puede prolongarse en base a la extensión de la patología, hacía la zona de los dedos afectados con un pequeño zic-zac, siguiendo las líneas de la piel para evitar las cicatrices retráctiles.

A través de ella, evitando lesionar estructuras colindantes (nervios, vasos), se practicará una resección quirúrgica para retirar el tejido patológico engrosado (fascia) y así poder liberar los tendones, devolviéndoles la movilidad a los dedos.

  • La herida se cerrará con sutura intradérmica (procurando que quede lo más estética posible)
  • Anestesia: se llevará a cabo con anestesia loco-regional, y control de isquemia (torniquete)
  • Duración de la cirugía: entre 40 – 60 minutos.
  • Analgesia: Se trata de un procedimiento poco doloroso, pero se instaurará pauta analgésica post-quirúrgica a demanda.
  • Ingreso: Entre 12 – 24 horas (en ocasiones puede llevarse a cabo en régimen de cirugía mayor ambulatoria (CMA)).
  • Fase de Recuperación: Entre 4 – 6 semanas (variará en función del grado de afectación).
  • Incorporación a la vida laboral: dependerá del tipo de trabajo a desempeñar.

¿Cuándo está indicado?

La cirugía se llevará a cabo por prescripción médica, después de descartar tratamientos menos traumáticos, si:

  • Existe un grado de deformidad digital (severo), que impida o limite al paciente el desarrollo de sus tareas cuotidianas.
  • La retracción provoca episodios dolorosos.
  • El engrosamiento compromete las estructuras de alrededor apareciendo atrofias secundarias.

Los mejores especialistas en el sector

TRAUMATOLOGÍA

  • Dr. José Miguel Gómez Albarracín

    Médico especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica, responsable, con vocación de servicio y trato cercano. Dedicado al tratamiento médico-quirúrgico de lesiones osteomusculares en general, especialmente lesiones deportivas, artroscopia y cirugía de mano y codo.

    Ver perfil
  • Dra Laura Pallarès

    Doctora con larga experiencia en Cirugía Ortopédica y Traumatológica

    Ver perfil

Tu salud empieza aquí.

Llámanos para solicitar más información.


¿Tienes alguna duda? Te respondemos en menos de 24h.

Tratamiento dupuytren
Esta página web utiliza "cookies" para mejorar su experiencia. Utilizando esta página web aceptas nuestra Política de protección de datos
Leer más