Cita Online
Llámanos
Resultados
Tienda
Hemorroides. Trombectomía - ALOMAR Centres Mèdics
Cita Online
Llámanos
Resultados
Tienda
Cita Online
Llámanos
Resultados
Tienda
Cita Online
Llámanos
Resultados
Tienda

Cirugía de hemorroides. Trombectomía.

Cirugía General y Digestiva

Desde 720€
Visita de valoración por 80€

* El precio de la visita de valoración será descontado del precio final de cirugía.

¿Qué son las hemorroides?

La hemorroide es una dilatación de los plexos venosos, que existen de forma natural en el ano y que reciben el nombre de plexos hemorroidales. Cuando esas venas se dilatan más de la cuenta aparece la enfermedad hemorroidal. En ocasiones esa dilatación afecta al plexo interno, situado dentro del ano en la zona en la que comienza el recto, provocando el prolapso. Otras veces la dilatación afecta al plexo externo.

Las hemorroides tienen relación con:

  • Estreñimiento
  • Esfuerzos para la defecación
  • Embarazo (son bastante sintomáticas)
  • Cualquier otra situación de la vida que aumente la presión dentro del abdomen
  • Bipedestación

Popularmente se les denomina “almorranas”. Se desconoce el número actual de personas afectadas, pero se estima que la padecen al 50% de las personas con más de 30 años.

Pueden ser internas o externas, en función de su localización:

  • Las internas son aquellas que quedan en la parte interior del ano y no son visibles en condiciones normales. Están recubiertas de mucosa y son más sensibles al roce. Se manifiestan con sangrado y sensación de escozor y con el paso del tiempo van saliendo hacia el exterior.
  • Las externas son las que están en la parte visible del ano. No suelen sangrar, gracias a la piel que las recubre, pero pueden trombosarse por el esfuerzo que

Síntomas

Por lo general las hemorroides no dan apenas síntomas, excepto cuando se complican. Esto ocurre fundamentalmente en el caso de las externas, si se produce una trombosis hemorroidal. Al formarse un trombo en el interior de la vena aparece un proceso inflamatorio que produce dolor anal.

Las hemorroides también pueden provocar hemorragias con secreción mucosa del recto y dificultades para la higiene, al crearse repliegues que dificultan la limpieza después de las deposiciones. Puede desembocar en prurito (picor), escozor y cierta sensación de incomodidad.

La cirugía es el último paso en el tratamiento de las hemorroides. Muchos médicos recomiendan no operar mientras no supongan una molestia importante y hacerlo solo en los casos en los que está específicamente indicado.

Diagnóstico

La clave del diagnóstico de las hemorroides es la exploración física, por lo que fundamentalmente se realiza en consulta mediante un tacto rectal de la zona anal. Es la mejor manera de palpar las posibles lesiones que pueda haber y descartar otras patologías.

También se puede realizar una prueba endoscópica, ya sea una rectoscopia o una colonoscopia, que confirme que existen dilataciones en el recto. Asimismo muchos médicos solicitan una analítica de sangre para descartar una posible anemia del paciente.

Como el sangrado anal es un síntoma muy común de las hemorroides internas, muchos pacientes lo asocian a esta patología y no siempre es así. Hay veces que la hemorragia tiene otras causas, más graves, que requieren un rápido tratamiento. Por este motivo, aun cuando el médico piense que el problema del paciente son hemorroides, es importante realizar una colonoscopia que ayude a descartar lesiones rectales o colónicas.

Las hemorroides internas se clasifican en 4 grados, en función de la inflamación que exista:

  • Grado I: son leves, no son visibles desde fuera y pueden desaparecer de manera espontánea o sin un tratamiento concreto.
  • Grado II: son aquellas que durante la defecación salen fuera del ano, pero inmediatamente después vuelven al interior del conducto anal.
  • Grado III: salen fuera del esfínter anal y no desaparecen de forma espontánea.
  • Grado IV: son las que se dan cuando existe un prolapso fijo (están siempre fuera del ano).

Operación de hemorroides

Existen medidas fáciles de tomar para que las hemorroides no den problemas, como la ingesta de alimentos con mucha fibra, la toma de abundante líquido (en torno a un litro y medio o dos litros de agua al día), la eliminación de los alimentos picantes de la dieta, la toma de baños de asientos 3 o 4 veces al día y el no permanecer sentado en el aseo más de 10 minutos. Cumpliendo estas recomendaciones las hemorroides pueden llegar a ser asintomáticas.

El abordaje de las hemorroides se realiza en función de la intensidad de los síntomas. No hay un tratamiento único, sino que depende de las características de cada paciente. Existen diferentes técnicas para tratar una hemorroide, antes de llegar a una intervención quirúrgica:

  • Aplicación de tratamientos tópicos analgésicos y antiinflamatorios con cremas y pomadas, usadas durante una semana como uso paliativo y no curativo.
  • Se pueden ligar, como se liga cualquier vena, dentro del canal anal, bien con suturas o con bandas elásticas cuando estamos ante hemorroides de tipo I y II. Este es un método muy usado en la actualidad.
  • Se pueden tratar con agentes esclerosantes, del mismo modo que se hace con la esclerosis de las varices, en las de tipo I y II.
  • Fotocoagulación con infrarrojos o con láser no quirúrgico. Produce una menor lesión en los tejidos y la cicatrización es más rápida.
  • Electrocoagulación

Por lo general la operación de hemorroides o hemorroidectomía sólo se realiza en casos puntuales, ya que la mayoría no hay que operarlas. Sí se intervienen si se dan las siguientes circunstancias:

  • cuando están crónicamente prolapsadas y causan molestias al paciente.
  • cuando existe trombosis hemorroidal. Se sabe que con tratamiento médico mejoran y se curan, pero es un proceso largo y demasiado molesto para el paciente.
  • cuando se producen importantes hemorragias que pueden ser causa de anemia.

Existen diferentes técnicas pata intervenir las hemorroides, en función de las preferencias del cirujano y del tipo de hemorroides que presente el paciente:

  • Cirugía de resección, en la que se eliminan las hemorroides. Se puede realizar utilizando diferente tipo de material como bisturí láser, bisturí eléctrico o utilizando el corte frío. La operación de hemorroides con láser se usa sobre todo en las externas, al producir una lesión menor en los tejidos y una recuperación más rápida.
  • Cirugía de ligaduras, en la que se estrangulan las hemorroides.
  • Existen algunas técnicas mixtas que lo que hacen es un grapado interno de las hemorroides.

Las hemorroides de grado 3 y 4 se intervienen quirúrgicamente casi siempre, aunque en el caso de las de grado 3 se puede hacer un grapado interno. Las de grado 4 hay que operarlas, porque están en un estado en el que ya no se pueden introducir de nuevo y sujetarlas.

La cirugía dura alrededor de una hora, cuando es convencional. Se utiliza anestesia epidural o general, en función de las características. No se usa anestesia local, excepto cuando se va a operar un paquete hemorroidal de una trombosis externa o alguna otra intervención de ese tipo.

Postoperatorio

La hemorroidectomía es una intervención con un postoperatorio doloroso, a consecuencia de las heridas del ano, que molestan cada vez que el paciente quiere defecar. Por lo general la recuperación de la operación de hemorroides se calcula en unas dos semanas, aunque siempre depende del paciente y sus hábitos. Está permitido utilizar laxantes y se recomienda tomar una dieta rica en fibra.

Tras la operación se puede administrar alguna medicación que reduzca la inflamación y que ayude a una recuperación rápida. Durante esos días el reposo es muy importante, con lo que se debe de evitar estar en posición erguida durante un tiempo prolongado, así como realizar cualquier actividad que sobrecargue la zona y produzca más dolor.

El porcentaje de éxito de la operación de hemorroides internas y externas es elevado, aunque hay que saber que recidivan. Los cirujanos no pueden quitar todas las venas que están alrededor del ano, porque se corre el riesgo de provocar una estenosis.

Con esta operación se controla el sangrado y las complicaciones como prurito, molestias y dificultades para higiene. En las personas mayores con hemorroides prolapsadas se soluciona el manchado de la ropa, al desaparecer el moco tras la cirugía.

No existe un tratamiento radical de las hemorroides, por lo que si el paciente cuenta con factores que predisponen a tenerlas, con el paso del tiempo pueden volver a aparecer.

Los mejores especialistas en el sector

CIRUGÍA GENERAL

  • Dr. Francisco Buils Vilalta

    Cirujano general de amplia experiencia quirúrgica, especialmente en cirugía del aparato digestivo. Creo en una medicina ética, de alta calidad profesional, personalizada, empática y eficiente.

    Ver perfil
  • Dr. Santiago Blanco Blasco

    Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo con más de 25 años de experiencia, desarrollando su actividad en la provincia de Tarragona, en constante evolución y actualización, y sin olvidar nunca lo más importante y el motor de nuestra profesión: El paciente.

    Ver perfil

Tu salud empieza aquí.

Llámanos para solicitar más información.


¿Tienes alguna duda? Te respondemos en menos de 24h.

Hemorroides. Trombectomía
Esta página web utiliza "cookies" para mejorar su experiencia. Utilizando esta página web aceptas nuestra Política de protección de datos
Leer más