Tratamiento del cáncer de riñón

Nefrectomía radical o parcial



Ventajas


  • ​Máxima precisión para extirpar el tejido tumoral

  • Recuperación más rápida

  • Menor tasa de complicaciones

  • Menor dolor y menor requerimiento de analgésicos

  • Menor sangrado y menor tasa de transfusiones

  • Menor estancia hospitalaria

  • Regreso temprano a las actividades de la rutina habitual.

  • Menor necesidad de procedimientos complementarios como la colocación de un catéter ureteral.

El cáncer de riñón

  • Es responsable del 2% de todos los tumores malignos.

  • Es 2 veces más frecuente en hombre que en mujeres.

  • Los síntomas clásicos como dolor lumbar y sangre en la orina son infrecuentes.

  • Actualmente la mayoría de los casos se diagnostica en forma incidental al realizar una prueba de imagen.

  • Cuando el tumor es pequeño es posible realizar una cirugía parcial, es decir, extirpar solo el tumor preservando el riñón.

Nefrectomía parcial robótica

  • La nefrectomía parcial robótica es la cirugía más avanzada para el tratamiento de cáncer de riñón y es actualmente la técnica de elección en los principales centros quirúrgicos a nivel mundial.

  • Consiste en extirpar el tumor preservando el resto del parénquima renal. De esta forma, es posible evitar el deterioro de la función renal que ocurre cuando se extirpa la totalidad del riñón.

  • Una vez se ha removido el tumor, es necesario realizar una reconstrucción de la vía urinaria la cual se ve mejorada gracias a la cirugía robótica, evitando fugas y nuevos procedimientos como la colocación un catéter ureteral.

  • En algunos casos, es necesario obstruir transitoriamente la arteria renal (isquemia) para evitar el sangrado. La cirugía robótica permite acortar este tiempo de isquemia lo que evita el daño renal. 

  • Habitualmente, el ingreso hospitalario dura 3 días y no es necesario llevar sonda vesical en casa.

  • Cientos de pacientes se benefician cada año con el uso de esta tecnología en todo el mundo.

La cirugía robótica ayuda al cirujano a una extirpación precisa del tumor, preservar más parénquima renal, reconstruir con facilidad la vía urinaria y disminuir los tiempos de isquemia.