Tratamiento del cáncer de próstata 

Prostatectomía radical



Ventajas


  • ​Máxima precisión para extirpar el tejido tumoral

  • Rápida recuperación de la continencia urinaria

  • Más pacientes recuperan su función sexual

  • Menor tasa de complicaciones

  • Menor dolor y menor requerimiento de analgésicos

  • Menor sangrado y menor tasa de transfusiones

  • Menor estancia hospitalaria

  • Regreso temprano a las actividades de la rutina habitual.

El cáncer de próstata

  • Afecta a 1 de cada 6 hombres.

  • Cerca de 430.000 hombres en Europa son diagnosticados de cáncer de próstata cada año.

  • Con un diagnóstico precoz y un tratamiento oportuno, las tasas de supervivencia son superiores al 90% en 5 años.

  • Gracias a la nueva tecnología de biopsia por fusión,  el diagnóstico se realiza en forma precisa y precoz.

  • La prostatectomía radical es el tratamiento de elección cuando el tumor está localizado.

  • La pronta recuperación y el retorno a una vida normal son posibles gracias a los últimos avances en cirugía robótica.

Prostatectomía radical robótica

  • La prostatectomía radical robótica es la cirugía más avanzada para el tratamiento de cáncer de próstata y representa un más del 85% de todas las prostatectomías radicales en los Estados Unidos.

  • Consiste en extirpar la próstata y las vesículas seminales. De esta forma, es posible eliminar todo el tejido tumoral.

  • Una vez se ha removido la próstata, es necesario realizar una sutura entre la vejiga y la uretra.

  • En algunos casos, también se realiza una linfadenectomía, lo que consiste en extirpar ganglios linfáticos pélvicos y abdominales.

  • Habitualmente, el ingreso hospitalario dura 3 días y es necesario llevar una sonda vesical durante unos 10-14 días.​​

  • Cientos de pacientes se benefician cada año con el uso de esta tecnología en todo el mundo.

La cirugía robótica ayuda al cirujano a realizar uno de los aspectos más complejos de la intervención: conservar los nervios para preservar la función sexual y la continencia urinaria​.